Seleccione una zona
es
Finance

Banking and Insurance

Dentro del marco económico actual las entidades financieras y aseguradoras cada vez más tienen su Core asociado a aplicaciones IT. En Asseco disponemos de soluciones y servicios tecnológicos Data & Analytics y Digital Workplace para afrontar los retos actuales tan competitivos.

 

El modelo bancario tradicional está en fase de extinción, es necesario moverse, arriesgarse y tomar decisiones que permitan posicionar a las entidades en un nuevo entorno competitivo.  

 

Nuestro objetivo es ofrecer servicios complejos de desarrollo e integración de soluciones desde metodologías ágiles, siempre desde una perspectiva humana y cercana. Cada día vemos procesos de transformación surgidos de la concentración y reconversión del sector a los nuevos tiempos y es en estos procesos donde aportamos valor.

Dentro de Asseco Spain disponemos de la experiencia, equipo y talento para poder frente a proyectos complejos que necesitan nuevos prismas para poder abordarlos.

Data & Analytics en banca y seguros

Vivimos en un entorno tecnológico en el que basamos los procesos informatizados en los datos que recabamos de la sociedad. Casi cualquier información es utilizable para sacarle partido, solo hace falta saber cómo hacerlo. Una infinidad de empresas que se dedican a la venta de bienes o servicios, tratan de mejorar la forma en que llegan a sus clientes. Estas empresas suelen contar con empresas con experiencia y formados análisis de datos.

En Asseco Spain tenemos claro que la analítica avanzada debe estar orientada a la mejora en la toma de decisiones para generar impacto de negocio. Las compañías están evolucionando hacia la integración de Advanced Analytics en sus operaciones diarias y, posteriormente, la incorporación de los resultados en los procesos y sistemas operacionales. Este análisis de datos en todos los niveles de la organización es lo que permite tomar decisiones más rápidas y sofisticadas.

Asseco Spain cuenta con un equipo de Data & Analytics formado por profesionales de nuestras diferentes oficinas en España. Además, Asseco Spain ha creado un framework con la tecnología, la estrategia y todos los componentes necesarios para impulsar una cultura basada en los datos y su análisis.

¿Por qué Data & Analytics en entornos financieros y de seguros?

Los clientes están demandando una transformación digital en todos los sectores sin distinción y las empresas se han percatado de los beneficios que repercute en su cuenta de resultados gracias a la optimización de los procesos internos y una óptima toma de decisiones. La sinergia entre la Analítica de datos, la Inteligencia Artificial y Big Data sustentan las bases de esta transformación digital.

La Analítica de Datos en sus tres vertientes, descriptiva, predictiva y prescriptiva permite detectar patrones y comportamientos de los clientes para predecir situaciones y que las empresas puedan anticiparse a la toma de decisiones y junto con la capacidad de recomendar productos y servicios personalizados al cliente, permiten una mejor experiencia de este.

La sinergia entre estas cuatro tecnologías, Analítica de datos, Machine Learning (o Deep Learning) y Data & Analytics permiten a Asseco Spain innovar en todas sus estructuras y ofrecer al cliente un servicio totalmente personalizado y a medida.

  

 El sector financiero se ha percatado de la cantidad de datos que generan cada uno de sus clientes diariamente y se está reformando totalmente para extraer el máximo conocimiento oculto en esos volúmenes de información, que, hasta el momento, no aportan valor; el objetivo es tener al cliente y sus datos como epicentro del negocio.

  

 Uso del dato en Mercados Financieros: el sector financiero ha sido tradicionalmente uno de los sectores más propensos a la inversión en tecnología, especialmente relacionada con la gestión del dato. Las principales empresas de consultoría lanzan soluciones de tecnológicas orientadas a este mercado como son gestión de patrimonios, control de riesgo, banca comercial, banca de inversión, mercado variable, préstamos, análisis de crédito, o intercambio de divisas.

 High-frequency trading: el trading de alta frecuencia o HFT consiste en el uso de algoritmos de computación propietarios junto con datos de diferentes fuentes para maximizar los ingresos en la compraventa de acciones.         

 Gestión de riesgos: la gestión del riesgo es la prioridad número uno de las instituciones que ofrecen servicios financieros. Entre los escenarios de gestión de riesgos donde se usa tecnología de IA /Deep / Machine Learning podemos encontrar multitud de casos de uso en vigilancia de mercados y en insider trading.

 Gestión del fraude: las instituciones financieras están expuestas a diferentes tipos de fraude que ocasionan millones en pérdidas. Para detectar y prevenir el fraude se usan herramientas de análisis predictivo.

 Retención de clientes: las tecnologías de RPA / Deep / Machine Learning permiten facilitar la retención mediante la monitorización de la actividad de los clientes y la búsqueda de indicadores que puedan mostrar una pérdida de interés en su oferta, como, por ejemplo, no haber visitado el sitio web en un tiempo considerable, haber hecho un like a un producto de la competencia en cualquier red social, etc. Las soluciones permiten modelar las acciones que deben acometerse para retener los diferentes tipos de clientes.