Seleccione una zona
es
  • ES
  • EN
Impresión

Asseco Spain participa en el Programa Investigo fomentando la contratación de personas jóvenes

Asseco Spain participa en el Programa Investigo fomentando la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el marco Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Debido a la pandemia internacional provocada por la COVID-19 en marzo 2020, y con motivo del impacto que ésta tuvo no sólo a nivel de salud sino también a nivel económico y laboral, los Estados miembros de la Unión Europea adoptaron medidas coordinadas para evitar el colapso económico. Estas medidas aúnan el marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU), cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Así, la instrumentación de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de Recuperación se realiza a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y de conformidad con lo establecido por la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision-CID), de 13 de julio de 2021.

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la política palanca VIII. «Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo», se encuadra el Componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», liderado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y en cuyas iniciativas tractoras prioritarias de reforma estructural participa el Servicio Público de Empleo Estatal.

Una de las preocupaciones tras el análisis europeo es el desempleo juvenil: la desigualdad de género, la temporalidad de su contratación y la necesidad de requerir experiencia laboral para acceder al mercado laboral.

Por esto, Asseco participa como entidad privada en el Programa, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, para cubrir la contratación de personas jóvenes también en entidades privadas promoviendo su participación en proyectos de investigación.

En nuestro caso, ya tenemos 9 personas graduadas universitarias que se han incorporado y que forman parte de interesantes proyectos de I+D en materia de desarrollo, blockchain, ciberseguridad e inteligencia artificial.

Estas personas se unen al equipo Asseco con contratos indefinidos y han sido asignados a los proyectos de I+D de acuerdo con los intereses y motivaciones transmitidos en las entrevistas. Estos proyectos son supervisados por perfiles seniors en su campo y ello contribuye al desarrollo profesional y personal de estos recién graduados/as.

Una de las perspectivas que también valoramos de este tipo de subvención es la posibilidad de seguir apostando por la innovación en el desarrollo de soluciones para nuestros clientes a través de personas que aportan su know how y que, con el expertise de sus tutores y responsables técnicos de los proyectos, son capaces de afianzar el valor añadido y diferencial que Asseco gusta proporcionar a sus clientes.

Deseamos que este proyecto sea un éxito capaz de encumbrar el talento de los graduados/as, promover la capacidad de trabajo en equipo, alimentar el constante interés de Asseco por proyectos de I+D y dar respuestas a nuestra clientela en el campo tecnológico.

 

Maria Coloma Almiñana

Chief Human Resources Officer

Asseco Spain


Impresión